Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Repercusiones del uso de las Tics

Repercusiones del uso de las Tics

La tecnología está de moda. Y ahora que se acercan las fechas navideñas, el regalo estrella son tablets, smartphones, ordenadores portátiles, videoconsolas… Aunque estas tecnologías ya forman parte de las vidas de niños y adultos, debemos conocer las repercusiones de su uso y abuso en términos de salud.

El dedo de Blackberry:

Mensajes, redes sociales, correo electrónico… Sin darnos cuenta, pasamos horas tecleando en el móvil. Este hábito puede desarrollar sobrecargas en la base del dedo pulgar, lo que a su vez puede derivar en el denominado “dedo de BlackBerry”.

-Cómo evitarlo: los smartphones, al disponer de un teclado de pequeñas dimensiones, no están preparados para enviar mensajes largos y de forma constante, pues este uso prolongado lesiona sobre todo el pulgar de forma frecuente. Para trabajar mejor, la tableta, debemos apoyar la tableta sobre la mesa para teclear.


Síndrome del túnel carpiano:

 El ratón con el que trabajamos o jugamos en el ordenador puede producir el síndrome del túnel carpiano, una lesión que hasta la llegada de las nuevas tecnologías sólo se veía en personas mayores. La adopción sostenida de una mala postura con la muñeca puede provocar este síndrome del túnel carpiano, que se manifiesta a través de fuertes dolores en la muñeca y/o en la palma de la mano cuando se lleva mucho tiempo en el ordenador.

-Cómo evitarlo: coloca el teclado de manera que los brazos estén en ángulo recto; tus hombros estarán relajados y las muñecas apoyadas.


Daños cervicales: La generalización de los ordenadores portátiles ha hecho aumentar las patologías cervicales. Al poder trabajar en cualquier sitio, falla la ergonomía, y hay más problemas en las cervicales porque la pantalla de los portátiles no está a la altura de los ojos.

-Cómo evitarlo: realiza cada día una serie de ejercicios, como de rotación de cuello, muñecas y hombros.

                              Posición Incorrecta.

                               Posicion Correcta.


Estrés visual: El tiempo que pasamos delante de dispositivos electrónicos, como tabletas, teléfonos móviles y libros electrónicos trae como consecuencia el estrés visual, haciendo que los ojos se resequen mucho. Si se está habitualmente muy cerca de la pantalla se puede desarrollar vista cansada y/o miopía, especialmente en el caso de los más pequeños.

-Cómo evitarlo: aplícate lágrima artificial porque relaja los músculos del ojo y hace que trabajen menos de lo que debería.





Problemas de audición: La televisión, la radio, los reproductores de música… Hoy en día estamos muy acostumbrados a la exposición del sonido. Sin embargo, percibir este ruido en exceso puede ser muy dañino para nuestros oídos.

-Cómo evitarlo: reduce el tiempo de consumo, y baja el volumen; tu salud lo agradecerá.





Fuente de la información: EFE Salud


miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Qué es Infantium?

Investigando, me he encontrado con esta nueva plataforma cognitiva de aprendizaje y me ha parecido interesante poder compartirla. Como todos sabemos, no todos los niños aprenden de la misma manera ni tienen las mismas facilidades. Ante esta situación, Daniel González y Karen Márquez, crearon Infantium, una alternativa donde es la educación la que se adapta a los niños. Esta aplicación está destinada a niños de entre 0 y 6 años, cuyo fin es personalizar el contenido digital infantil, como ebooks, en función de sus capacidades y su rendimiento. En esta plataforma, también podemos encontrar juegos que potencian todas las áreas: lógica matemática, lenguaje y pensamiento simbólico. Por último, creo que a través de este video que os muestro a continuación, podréis entender mejor el concepto "Infantium".




Fuente de información: https://www.youtube.com/watch?v=RH6w_MunAro